Proyectos
La Solución Ready to Go Proyectos de Dinaup es una herramienta diseñada para ayudar a individuos y equipos a gestionar sus tareas y actividades de manera eficiente. Esta aplicación proporciona una plataforma sencilla pero potente para organizar listas de tareas, establecer prioridades, asignar responsabilidades y asegurarse de que nada importante se quede sin hacer.
1. Proyectos
Los proyectos en Dinaup permiten agrupar tareas y recursos con un objetivo común. Cada proyecto puede configurarse con información relevante, como fechas clave, responsable principal y parámetros de facturación (por ejemplo, bonos por hora), lo que ofrece una visión clara de la planificación y el alcance.
2. Tareas
Las tareas son la unidad de trabajo fundamental dentro de cada proyecto. Se pueden asignar a miembros del equipo, establecer fechas de vencimiento y hacer un seguimiento continuo de su progreso. Además, Dinaup posibilita gestionar estados y flujos de trabajo para adaptarse a distintas metodologías (ágeis o más tradicionales).
3. Tickets (Soporte al cliente)
A través del sistema de tickets, los clientes pueden plantear consultas o solicitar soporte técnico. Desde la misma interfaz, se centraliza toda la comunicación con el usuario, garantizando una trazabilidad completa y facilitando la resolución ágil de incidencias. El equipo recibe, responde y hace seguimiento a cada ticket con la misma fluidez que en las tareas internas.
4. Tipos de Tarea (Tarea, Epic, Storyuser...)
Dinaup permite definir diferentes tipos de tarea para cubrir necesidades de proyectos de diversa envergadura. Por ejemplo:
Tarea: Actividad de duración e impacto limitado.
Epic: Bloque de trabajo amplio que se descompone en tareas más pequeñas.
Storyuser: Orientada al desarrollo de software, enfocada en las necesidades del usuario final.
Esta clasificación agiliza la organización y documentación del trabajo.
5. Estados
Cada tarea puede recorrer una serie de estados (por ejemplo, “Abierta”, “En proceso”, “Revisión” y “Cerrada”). Este modelo flexible se ajusta a diferentes metodologías de desarrollo, permitiendo una mayor transparencia sobre el estado real de cada actividad.
6. Flujos
Los flujos estructuran la transición de estados de las tareas. Ayudan a determinar en qué fase se encuentra el trabajo y qué pasos deben cumplirse antes de marcarlo como finalizado. Esta funcionalidad es especialmente valiosa para equipos que usan metodologías ágiles, ya que facilita la colaboración y la supervisión del avance.
7. Tiempo exacto dedicado a cada tarea
Dinaup ofrece un sistema de cronómetro y registro manual de minutos para que cada miembro del equipo refleje con precisión el tiempo dedicado a sus tareas. Esto permite disponer de informes detallados, tanto para el control interno como para la facturación (si corresponde).
8. Bono y cobro por horas
Un aspecto destacado es la opción de bonificar el trabajo por horas. Cuando un proyecto requiere facturación según el tiempo invertido, Dinaup permite configurar un tiempo mínimo de facturación y una tarifa por hora. Cada vez que se registra tiempo en una tarea, se descuenta automáticamente del bono contratado, ofreciendo total transparencia y control del presupuesto.
9. Equipos
La plataforma da la posibilidad de agrupar usuarios en equipos específicos, asignándoles distintos roles y permisos según sus responsabilidades. De esta manera, se simplifica la asignación de tareas y se mejora la comunicación interna, garantizando que cada miembro conozca sus pendientes y el estado global del proyecto.