LogoLogo
  • Inicio
  • ¿Qué es Dinaup?
  • ¿Qué es Ready To Go?
  • Precios
  • Historial de Cambios
    • Principal
      • 62.6759 [2025-04-7]
      • 62.6753 [2025-03-31]
      • Próxima Versión
    • Beta
      • 2025-04-16
      • 2025-05-15
  • Ready To Go
    • Pymes
      • Mi Empresa
      • Ejercicios
      • Tesorería
        • Cuentas bancarias
        • Bancos
        • Cajas
        • Conciliación Bancaria
        • Reglas de Movimientos Bancarios
        • Auditoría de reglas y clasificación de movimientos
        • Cómo importar Extractos Bancarios
      • Impuestos
      • Retenciones
      • Facturación
        • Categorías de Compra
        • Categorías de Venta
        • Gestión de Compras y Gastos
        • Gestión de Ventas e Ingresos
        • Ventana de Factura
        • Tipos de Compras y Gastos
        • Tipos de Venta e Ingresos
        • Libros de Compra y Gastos
        • Libros de Venta e Ingresos
        • Cómo registrar una factura intracomunitaria
      • Inventario y Precios
        • Productos
        • Almacenes
        • Gestión de Precios
        • Gestión de Pedidos
          • Guía Inicio: Pedidos
      • Clientes, Proveedores, Bancos...
        • Gestión de Proveedores
        • Gestión de Clientes
      • Documentos oficiales
      • Configuración
      • Análisis
      • Procesos
        • Ponerse al Día: Detección de Anomalías
        • Exportación
      • Ejemplos prácticos
        • ¿Cómo contabilizar factura de Revolut?
        • ¿Cómo contabilizar factura de Miro?
        • ¿Cómo contabilizar factura de ChatGPT?
        • ¿Cómo contabilizar factura de Petropix?
      • Preguntas Frecuentes
    • TPV
      • Guía Configuración de Cajas
      • Guía Cierres de Caja
      • Modo Kiosko
      • Guía Configuración: TPV
      • Recursos
    • Proyectos
      • Proyectos
      • Tareas
      • Dependencias
      • To-Do
      • Hilos y Temas
    • CRM
      • Seguimientos
      • Procesos y Fases
      • Kanban
    • Recursos Humanos
      • Introducción al Control Horario
      • Guía Alta de Empleado
      • Guía Sistema de Fichajes
      • Cómo crear horarios laborales paso a paso
      • Guía calendario de festivos
      • Guía para asignar un horario a un empleado
      • Guía Vacaciones y Ausencias
      • Introducción Sistema de Fichaje
      • Línea de Tiempo
      • Empleados
      • Horarios
      • Festivos
      • Vacaciones y Ausencias
      • Departamentos
      • Cargos
      • Nóminas
      • Turnos
      • Fichaje
      • Horas Extra
      • Exportación
      • Análisis
      • Asignación de Horarios a Empleados
    • Marketing
      • Avatares
      • Objeciones
      • Puntos de Dolor
      • Casos de éxito
      • Testimonios
      • Camapañas
      • Anuncios
  • Administrador
    • Gestión de Usuarios
    • Permisos y Roles
    • Claves API
    • Cuenta y Facturación
      • Almacenamiento en Dinaup
  • Integraciones
    • Zapier, Make y n8n
      • Dinaup & n8n
    • Power BI
    • Dinaup PG Sync
    • Email
    • Cloudflare Worker
  • Desarrollo
    • Información Clave
      • Límites
    • Convención Desarrollo
    • Flex
      • Secciones
      • Documentos dinámicos
        • Envío de Emails
      • Campos
      • Informes
        • Informes API
      • Algoritmos
      • Scripts
      • Flujos
    • Dinaup SDK (.NET)
      • Sections
      • Reports
      • WriteOperations
        • Ejemplo: Agregar un Recambio en Dinaup (.NET)
        • Ejemplo: Ejecucción WriteOperations por Lotes (.NET)
        • Ejemplo: Agregar un Cliente desde Dinaup (.NET)
      • DynamicDocuments
      • Dinaup.Logs (Logging)
    • MyDinaup (.NET)
      • Actualizar MyDianup
    • Dinaup.Database (.NET)
    • Open Soruce
      • Ready To Blazor
      • Ready To Automate
    • WebHook
      • Entrantes
      • Salientes
    • Dinaup Vault
    • Ecosistema Desarrollo
    • Casos de Uso
      • UI/UX Personalizada
  • Casos de Éxito
    • Autodesguaces Alicante
  • Recursos
    • Listado de Secciones
      • Solución Pymes
        • Entidades
        • Actividades de Empresa
        • Almacenes
        • Empresas Administradas
        • Datos fiscales
        • Entidades
        • Retenciones
        • Impuestos
        • Tablas de IRPF / Sociedades
        • Epígrafe actividades económica
        • Productos
        • Grupos de Almacenes
        • Zonas de Almacén
        • Huecos en almacenes
        • Salidas de inventario
        • Entradas de inventario
        • Categorías de Compra
        • Lotes de Compra
        • Lotes de Producto
        • Libros registros de Compras / Gastos
        • Salidas de Compra
        • Entradas de Compra
        • Pago de Compras
        • Catálogo de Compras
        • Compras / Gastos
        • Ventas / Ingresos
        • Documentos Oficiales
        • Catálogos de Venta
        • Cuentas Bancarias
        • Categorías de Venta
        • Cobros de Venta
        • Entradas de Venta
        • Salidas de Venta
        • Libros registros de Ventas / Ingresos
        • Tipos de Cliente
        • Pedidos
        • Canales de Venta
        • Métodos de Pago
        • Monedas
        • Cajas
        • Cierres de Caja
        • Movimientos Bancarios
        • Movimientos de Caja
        • Reglas de clasificación de movimientos bancarios
        • Asientos Contables
        • Cuadro de Cuentas
        • Ejercicios
        • Cuadro de Cuentas Oficiales
        • Inmovilizado
        • Tipos de Venta
        • Tipos de Compra
      • Solución CRM
        • Seguimientos de Clientes
        • Procesos de Venta
        • Fase de procesos de Venta
        • Eventos de CRM
      • Solución Proyectos
        • Proyectos v2
        • Tareas
      • Solución Recursos Humanos
        • Departamentos
        • Subdepartamentos
        • Definición de Jornadas
        • Turnos
        • Horarios
        • Festivos
        • Asignaciones de Horarios
        • Registros de fichajes laboral
        • Motivos de Ausencias y Retrasos
        • Motivos de Horas Extras
        • Vacaciones, Bajas y Ausencias
        • Nóminas
      • Solución Marketing
        • Avatares
        • Productos de Marketing
        • Objeciones
        • Casos de éxito
        • Testimonios
        • Puntos de Dolor
        • Resultados de Campaña
        • Campañas
        • Anuncios
        • Versiones de Anuncios
        • Contenido Redes Sociales
        • Estrategias de Marketing
      • Otras
        • Empleados
        • Zonas horarias
        • Países
        • Comunidades autónomas
        • Provincias
        • Municipios
        • Códigos postales
        • Sección de pruebas API
        • Notificaciones
        • Logs de Eventos Legales
    • Hint
    • Prototipado Flex
    • Proceso Desarrollo
    • Radzen (Blazor Componentes)
    • Listado de Partners
      • Top Financial Advisor
    • Viaje del Emprendedor en Dinaup
    • Recursos Flex
      • Documentos Dinámicos
        • Ticket - Venta
        • Impresión Venta
        • Ticket - Pedido
        • Impresión Pedido
        • Código de Barras - Hueco de Almacén
        • Código de Barras - Recambios
  • Comunidad
    • Tickets Soporte
  • Términos y Condiciones
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Impagos de Dinaup
    • ¿Qué significa tener un Partner asociado?
      • Iniciar una disputa con un Partner
  • Comunidad
  • Blog
Con tecnología de GitBook
En esta página
  • Recursos (CDN)
  • Convención de DinaCode
  • Abrir Registros
  • Crea tu primer Documento Dinámico
  • Acceder al Documento Dinámico
  1. Desarrollo
  2. Flex

Documentos dinámicos

Los documentos dinámicos permiten la creación de documentos de texto plano dinámicos de manera programática, facilitando la generación de contenido como documentos HTML, JSON, XML, etc. para la visualización e intercambio de información. El lenguaje que utiliza es DinaCode lenguaje de programación desarrollado por Dinaup.

Recursos (CDN)

jQuery

<script src="https://cdn.dinaup.com/dinaup/link/jQuery.js"></script>

Vue

<script src="https://cdn.dinaup.com/dinaup/link/Vue.js"></script>

Bootstrap

<link href="https://cdn.dinaup.com/dinaup/link/bootstrap.min.css" rel="stylesheet">

Casos de uso

Podemos usar los documentos dinámicos para muchas cosas, como por ejemplo:

  1. Enviar correos electrónicos personalizados

  2. Plantillas de impresión, ejemplo: Facturas en PDF.

  3. Mostrar el resumen de un proyecto

  4. Hacer una página web con gráficos y tablas

  5. Guardar datos en JSON

  6. Hacer transferencias bancarias con SEPA

  7. Hacer cálculos matemáticos o financieros

  8. Configurar aplicaciones

  9. Sincronizar archivos entre dispositivos

Compatibilidades

Los documentos dinámicos funcionan con:

  1. HTML / CSS / Javascript

  2. Bootstrap

  3. VUE

  4. Google Charts

Convención de DinaCode

  1. Utilizamos preferiblemente los CDN oficiales de Dinaup.

  2. Si vamos a renderizar interfaces html lo optimizamos usando VUE. Creando Tablas de datos, luego las renderizamos a JSON y renderizamos el HTML con VUE.

DinaCode: Lenguaje de Scripting de Dinaup

DinaCode es un lenguaje de scripting diseñado para facilitar la inserción de lógica programática directamente en documentos de texto. Utiliza los delimitadores <!--: y :--> para demarcar bloques de código, lo que permite una integración fluida de instrucciones dentro del contenido dinámico. Por ejemplo, para emitir un mensaje utilizando la función Escribir, se estructura de la siguiente manera:

<body>
  <!--:
        F.DataTable_ColumnDeleteIfIsEmpty('Hola mundo')
    :-->
</body>

El nombre de las funciones pueden variar de idioma dependiendo de la configuración de la licencia.

Abrir Registros

Los atributos dup_seccionid y dup_registroid son propiedades que se pueden añadir a un elemento HTML para indicar que pertenece a una sección y a un registro específicos de Dinaup. Estos atributos se usan para crear enlaces dinámicos que permiten acceder a los registros desde otros documentos o aplicaciones.

Por ejemplo, si tenemos un elemento div con los siguientes atributos:

<div dup_seccionid="XXXXXXX" dup_registroid="XXXX">
</div>

Al hacer clic sobre el div, se abrirá el registro con el identificador XXXX de la sección con el identificador XXXXXXX, siempre que el usuario tenga los permisos necesarios para verlo. De esta forma, se puede crear una navegación rápida y sencilla entre los registros de Dinaup.

Sección ID: Recuerda que puedes obtener el ID de la sección utilizando el espacio de nombres S. , ejemplo: s.secciones.ProyectosV2.id

Crea tu primer Documento Dinámico

  1. Haz click en Configuración

  2. Pincha sobre listado en Documentos dinámicos

  3. Dale a + Agregar

  4. Elige la plantilla que quieras, por ejemplo HTML.

  5. Dale un Nombre al documento, una Categoría y pincha sobre Código

  6. Borra todo el contenido que hay dentro y sustitúyelo por un "Hola".

  7. Pincha sobre Variables.

  8. Dale a Añadir nueva pregunta.

  9. En Nombre de variable escribe "tu nombre". El valor se le asignará posteriormente cuando se haga la consulta al documento.

  10. Modifica el Formato para que sea tipo Tipo Texto, como se ve en la captura.

  11. Dale a la pestaña del Código de nuevo.

  12. Sitúate al final de la línea del texto Hola que has escrito anteriormente y pincha sobre Bloque Script.

  13. Ahora dentro del bloque de scripts escribe F.Write(v.tuNombre)

  14. Dale a ✔ Aceptar para guardar el documento creado.

Acceder al Documento Dinámico

A través de Dinaup Desktop

Para acceder al documento dinámico en la aplicación de escritorio, es necesario ser usuario administrador.

  1. Colócate en el panel adecuado donde vas a agregar el acceso al documento y pulsa sobre los 3 puntos de la parte superior y elige Agregar acceso directo a Documento.

  2. En el desplegable selecciona el documento deseado, en nuestro caso escogemos el que hemos creado en el ejemplo anterior.

  3. Abre el documento agregado.

  4. Escribe el valor para la variable tu nombre y dale a ✔ Aceptar.

A través de API

Para acceder al documento dinámico, primero se necesita conocer la ID del documento, y luego consultarlo a través de la API.

AnteriorSeccionesSiguienteEnvío de Emails

Última actualización hace 1 mes

vercodigodocumentodinamico.png
bloquescriptendocumentodinamico.png
listadodocumentosdinamicos.png
codigosimpledocumentodinamico.png
variablenuevaendocumentodinamico.png
vervariablesdocumentodinamico.png
abrirconfiguracion.png
agregaraccesodirectodocumento.png