Cómo registrar una factura intracomunitaria

1

Abre la factura y localiza el NIF del proveedor

Busca el NIF-IVA del proveedor. Si es intracomunitario, empieza por el código del país (por ejemplo, FR123456789 si es de Francia).

2

Comprueba si el NIF es válido en Europa

Ve a esta página oficial del sistema VIES: 👉 https://ec.europa.eu/taxation_customs/vies/ Introduce el NIF y asegúrate de que es válido.

3

Revisa si la factura lleva IVA

Las facturas intracomunitarias correctas deben venir sin IVA.

  • Si la factura lleva IVA de otro país, no se trata como intracomunitaria.

  • Si viene sin IVA, ¡perfecto! Continúa con el siguiente paso.

4

Asegúrate de que los productos o servicios se reciben en España

Esto es importante: los bienes o servicios deben tener como destino final España.

5

Crea la factura en Dinaup

  1. Ve a la sección de Compras.

  2. Haz clic en "Nueva factura".

  3. Rellena los datos del proveedor y selecciona el país correcto.

  4. Marca el tipo de operación como: 🟢 Intracomunitaria.

Esto activará la autorrepercusión del IVA automáticamente.

6

Verifica que Dinaup ha generado el IVA correctamente

Aunque tú no lo ves en la factura, Dinaup va a generar internamente:

  • El IVA repercutido (como si tú lo vendieras)

  • El IVA soportado (como si te lo hubieran cobrado)

Ambos se neutralizan entre sí, pero es obligatorio declararlos.

7

Guarda la factura

¡Listo!

Última actualización