Secciones Marketing
π Estrategias y Objetivos
π Estrategias de Marketing: Planes y métodos generales para alcanzar los objetivos de marketing.
π Objetivos de campañas de Marketing: Metas específicas a cumplir en cada campaña (p.ej. aumentar leads, mejorar conversión).
π Métodos de captación de clientes: Técnicas empleadas para atraer clientes potenciales (publicidad, redes, ferias...).
π Métodos de contacto: Canales o formas de comunicarse con prospectos y clientes (email, teléfono, chat...).
π― Campañas y Resultados
π Campañas: Proyectos o iniciativas de marketing con un propósito definido.
π¦ Estados de campaña: Fases en las que puede encontrarse una campaña (planificada, en ejecución, finalizada...).
π Tipos de campañas: Clasifica campañas según su naturaleza o enfoque (branding, captación, fidelización...).
π KPI’s de Campañas (implícito en “Tipos” y “Estados”): Indicadores clave para medir el desempeño de las campañas.
π Tipos de KPI’s de Campañas: Clasifica los distintos KPI’s (ROI, CTR, CAC...).
π¦ Estados de KPI’s de Campañas: Muestra el estado (activo, inactivo, etc.) de estos indicadores.
π Resultados de Campañas: Registra el impacto o los logros de cada campaña (ventas generadas, leads obtenidos...).
π Tipos de Resultados de Campañas: Categoriza los resultados (ventas, descargas, suscripciones...).
π¦ Estados de Resultados de Campañas: Estados posibles (pendiente, validado...) de esos resultados.
π° Anuncios y Publicidad
π Anuncios Publicidad: Gestiona los diferentes anuncios lanzados (p.ej., Google Ads, Facebook Ads).
π Tipos de Anuncios Publicidad: Clasificaciones (banner, video, búsqueda...).
π¦ Estados de Anuncios Publicidad: Fases o situaciones de los anuncios (activo, pausado, finalizado...).
π Versiones de Anuncios: Control de iteraciones o variantes de un mismo anuncio.
π¦ Estados de Versiones de Anuncios: Indica el estado de cada versión (en prueba, aprobada...).
π Redes Sociales
π Contenidos Redes Sociales: Publicaciones o material difundido en redes (post, historias, videos...).
π Tipos de Contenidos Redes Sociales: Clasifica los formatos de contenido (imagen, artículo, podcast...).
π¦ Estados de Contenidos Redes Sociales: Situación del contenido (programado, publicado, archivado...).
π₯ Clientes y Segmentación
π Avatares de Clientes: Perfiles ideales de clientes (edad, intereses, hábitos de compra...).
π Tipos de Avatares de Clientes: Categoriza diferentes perfiles de cliente (B2B, B2C, etc.).
π¦ Estados de Avatares de Clientes: Indica la vigencia o validez (activo, inactivo...) de cada avatar.
π Seguimiento de clientes: Registra el avance y las interacciones con cada contacto o cliente.
π Tipos de Seguimientos de clientes: Diferentes clases de seguimiento (visita, demo, llamada...).
π Casos de Éxito
π Casos de éxito: Historias positivas que muestran cómo un producto o servicio benefició a un cliente.
π Tipos de Casos de éxito: Clasifica según el tipo de resultado o industria (tecnología, consultoría...).
π¦ Estados de Casos de éxito: Fases (en revisión, aprobado, publicado...) del caso de éxito.
π Puntos clave de caso de éxito (implícito en “Tipos” y “Estados”): Aspectos destacados que convierten un caso en relevante.
π Tipos de Puntos clave de caso de éxito: Clasifica los tipos de aportaciones (ROI, reducción de costes, mejora de procesos...).
π¦ Estados de Puntos clave de caso de éxito: Estado (pendiente, validado, descartado...) de esos puntos.
π£ Testimonios, Objeciones y Puntos de Dolor
π Testimonios de Clientes: Opiniones o valoraciones positivas aportadas por clientes.
π Tipos de Testimonios de Clientes: Clasifica el tipo (texto, video, redes sociales...).
π¦ Estados de Testimonios de Clientes: Indica su estado (pendiente de aprobación, aprobado...).
π Objeciones: Razones o barreras comunes que frenan la compra (precio, falta de urgencia...).
π Puntos de dolor de Clientes: Necesidades o problemas que el producto o servicio puede solucionar.
π Tipos de Puntos de dolor de Clientes: Clasifica los problemas (falta de tiempo, costes elevados, etc.).
π¦ Estados de Puntos de dolor de Clientes: Determina si el punto de dolor sigue vigente o si fue resuelto.
π Soluciones a Puntos de dolor de Clientes: Estrategias para resolver o mitigar los puntos de dolor.
π Tipos de Soluciones a Puntos de dolor de Clientes: Agrupa las soluciones (descuento, formación, servicio extra...).
π¦ Estados de Soluciones a Puntos de dolor de Clientes: Fases (propuesta, aprobada, implementada...).
π·οΈ Productos (Marketing)
π Productos (Marketing): Bienes o servicios ofertados específicamente en campañas de marketing.
π Tipos de Productos de Marketing: Clasifica los productos (físicos, digitales, suscripciones...).
π¦ Estados de Productos de Marketing: Fases del producto (en desarrollo, activo, descatalogado...).
π Asignaciones
Asignaciones de Casos de éxito a Avatares de Clientes: Relaciona casos de éxito concretos con avatares de cliente relevantes.
Asignaciones de Puntos de dolor de Clientes a Avatares de Clientes: Vincula problemas específicos con perfiles de cliente que los sufren.
Asignaciones de Objeciones a Productos de Marketing: Asocia objeciones comunes a los productos afectados.
Asignaciones de Testimonios de Clientes a Casos de éxito: Conecta un testimonio con el caso de éxito correspondiente.
Asignaciones de Testimonios de Clientes a Productos de Marketing: Relaciona testimonios con productos específicos.