Documentos dinámicos
Los documentos dinámicos permiten la creación de documentos de texto plano de manera programática, facilitando la generación de contenido como documentos HTML, JSON, XML, etc. para la visualización dinámica de información.
El lenguaje que utiliza es Dinascripts y tiene una sintaxis similar a PHP.
Damos soporte CDN a los siguientes documentos.
CDN
jQuery
Vue
Bootstrap
Casos de uso
Podemos usar los documentos dinámicos para muchas cosas, como por ejemplo:
Enviar correos electrónicos personalizados
Hacer facturas en PDF
Mostrar el resumen de un proyecto
Hacer una página web con gráficos y tablas
Guardar datos en JSON
Hacer transferencias bancarias con SEPA
Hacer cálculos matemáticos o financieros
Configurar aplicaciones
Sincronizar archivos entre dispositivos
Compatibilidades
Los documentos dinámicos funcionan con:
HTML / CSS / Javascript
Bootstrap
VUE
Google Charts
Convención de Dinascript
Utilizamos preferiblemente los CDN oficiales de Dinaup.
Si vamos a renderizar interfaces html lo optimizamos usando VUE. Creando Tablas de datos, luego las renderizamos a JSON y renderizamos el HTML con VUE.
DinaScript: Lenguaje de Scripting de Dinaup
DinaScript es un lenguaje de scripting diseñado para facilitar la inserción de lógica programática directamente en documentos de texto. Utiliza los delimitadores <!--:
y :-->
para demarcar bloques de código, lo que permite una integración fluida de instrucciones dentro del contenido dinámico. Por ejemplo, para emitir un mensaje utilizando la función Escribir, se estructura de la siguiente manera:
Abrir Registros
Los atributos dup_seccionid
y dup_registroid
son propiedades que se pueden añadir a un elemento HTML para indicar que pertenece a una sección y a un registro específicos de Dinaup. Estos atributos se usan para crear enlaces dinámicos que permiten acceder a los registros desde otros documentos o aplicaciones.
Por ejemplo, si tenemos un elemento div con los siguientes atributos:
Al hacer clic sobre el div, se abrirá el registro con el identificador XXXX de la sección con el identificador XXXXXXX, siempre que el usuario tenga los permisos necesarios para verlo. De esta forma, se puede crear una navegación rápida y sencilla entre los registros de Dinaup.
Crea tu primer Documento Dinámico
Haz click en
Configuración
Pincha sobre
listado
enDocumentos dinámicos
Dale a + Agregar
Elige la plantilla que quieras, por ejemplo
HTML
.Dale un
Nombre
al documento, unaCategoría
y pincha sobreCódigo
Borra todo el contenido que hay dentro y sustitúyelo por un "Hola".
Pincha sobre
Variables
.Dale a
Añadir nueva pregunta
.En
Nombre de variable
escribe "tu nombre". El valor se le asignará posteriormente cuando se haga la consulta al documento.Modifica el
Formato
para que sea tipoTipo Texto
, como se ve en la captura.Dale a la pestaña del
Código
de nuevo.Sitúate al final de la línea del texto
Hola
que has escrito anteriormente y pincha sobreBloque Script
.Ahora dentro del bloque de scripts escribe
F.Write(v.tuNombre)
Dale a ✔ Aceptar para guardar el documento creado.
Acceder al Documento Dinámico
A través de Dinaup Desktop
Para acceder al documento dinámico en la aplicación de escritorio, es necesario ser usuario administrador.
Colócate en el panel adecuado donde vas a agregar el acceso al documento y pulsa sobre los 3 puntos de la parte superior y elige
Agregar acceso directo a Documento
.En el desplegable selecciona el documento deseado, en nuestro caso escogemos el que hemos creado en el ejemplo anterior.
Abre el documento agregado.
Escribe el valor para la variable
tu nombre
y dale a ✔ Aceptar.
A través de API
Para acceder al documento dinámico, primero se necesita conocer la ID del documento, y luego consultarlo a través de la API.